martes, 15 de julio de 2008

SIGNIFICADO DEL ARTE

Cuando se alude a la significatividad del arte, necesariamente se debe hacer referencia a su potencialidad de remitir a “algo” que no está inmediato como experiencia visible (simbólico) e indisolublemente a la posibilidad de experimentar lo inmediato (alegoría).


La obra de arte adquiere significado cuando se reconoce como fragmento que se complementa con el fragmento vital inherente a la totalidad del ser, en este sentido,la obra de arte se convierte en fragmento sucedáneo (conformación) de la totalidad del ser y del mundo experimentable, y el significado del arte lo constituye una “posición ontológica ante el mundo” que la dota de una expectativa indeterminada del sentido en la medida en que el sentido total de ella nunca podrá ser asimilado por nuestra estructura como una forma de vernos finitos frente a la trascendencia de la obra.

El significado de la obra trasciende al sentido mismo y se halla en su potencialidad de remitir al significado y hacerlo presente, es decir, hacerlo representación.


El arte, lejos de implicar un significado experimentable a manera de sentido racional(propio del concepto clásico de la significatividad del arte) e inteligible solo atreves de la inmediatez de lo experimentado, es la invitación a percibir la plenitud ontológica por medio del juego de ocultación y mostración( que en sí misma la obra nos invita a jugar) o en otras palabras la evocación del orden íntegro de nuestro ser.



No hay comentarios: